​​


Concierto Virtual Narrativo Platero y yo

30 de abril de 2021


178648566_771402157073506_4413180321764267126_n.jpg

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al Concierto Virtual Narrativo Platero y yo, adaptación para el público infantil y juvenil de la novela escrita por Juan Ramón Jiménez.

La música estará a cargo de la Camerata de San Luis; y el narrador oral Omar Sierra se encargará de la narración. Este concierto se transmitirá en vivo a través de Facebook Live de la Secretaría de Cultura y se compartirá a través de Facebook de la Casa de Cultura del Barrio de San Sebastián este viernes 30 de abril a las 10:30 horas.

Esta actividad es organizada a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y la Casa de Cultura del Barrio de San Sebastián, con motivo del Día del Niño y la Niña,

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre, que parece que se ríe,...

Con este célebre párrafo comienza la historia de Platero y yo, obra lírica escrita por el español Juan Ramón Jiménez quien, por el conjunto de su obra, recibió el Premio Nobel de Literatura 1956. A través de la narración de un niño, el escritor recrea poéticamente la vida de Platero y su inseparable amigo de niñez y juventud. Platero es un burro muy agradable y amado por muchos; lo crió y cuidó un chico que lo trataba como su mejor amigo. Este joven no tenía confianza con otras personas debido a situaciones de dificultad que había pasado como la pérdida de su familia. Por lo tanto, la única relación familiar que realmente tenía era con Platero.

El Concierto Narrativo Platero y yo es una adaptación para el público infantil y juvenil de la novela escrita por Juan Ramón Jiménez quien se inspiró en la vida de su pueblo. Su personaje es Platero un burrito que lo acompaña en sus anécdotas y aventuras llenas de poesía. Esta narración fue musicalizada para guitarra por el compositor italiano Mario Castelnuovo Tedesco. Ahora la música de este concierto estará a cargo de la Camerata de San Luis, bajo la dirección del Maestro Julio de Santiago; y el narrador oral Omar Sierra se encargará de la narración de la historia.

Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí​